Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

miércoles, 13 de mayo de 2015

Nos mudamos.


Tenemos nuevo blog. He mudado el blog a una nueva dirección www.musicaenpimafad.es así será más fácil que, todo aquel que quiera, nos encuentre. Además, he aprovechado para darle un lavado de imagen y algunas "cosillas" más para que resulte más atractivo y útil.

Espero veros pronto por allí y que me comentéis que os parece, que mejoraríais o si echáis algo en falta que creéis que debería incluir el nuevo blog.

Lo dicho, nos vemos en www.musicaenpimafad.es.

martes, 28 de abril de 2015

Batería virtual Virtual Drumming

http://www.virtualdrumming.com/es/index.html
Pincha sobre la imagen para acceder a Virtual Drumming

Hoy os quiero presentar el que probablemente es el mejor set de batería virtual: Virtual Drumming. En esta página web podrás, a través de tu teclado, tocar diferentes tipos de baterias. 

Es una página muy completa donde podrás encontrar, clasificadas por estilos (Rock, Metal, Jazz...), las baterías de algunos de los baterías más conocidos (Mike PortnoyLars Ulrich...); incluso una batería virtual en vivo (para que sintáis el calor del público :)).

También podréis encontrar partituras o unas clases de batería por si os queréis convertir en una leyenda de este instrumento.

Os dejo un vídeo para que veáis lo que se puede llegar a hacer con este instrumento. Ya me diriéis que os parece. Espero vuestros comentarios.

viernes, 24 de abril de 2015

Conciertos: El payo Bach

Pincha sobre la imagen para ver el vídeo.

Hola a todos. Hoy os traigo un vídeo cargado de música barroca pero con otro "toque". En él, aprenderemos algunas cosas sobre la vida de uno de los compositores más importantes de esa época y, por muchos, considerado el padre de la música moderna; Johann Sebastian Bach. También conoceremos a una "banda" muy particular.

Después de ver el vídeo, os propongo que reflexionéis un poco sobre lo que habéis visto contestando a las siguientes preguntas:
  • ¿Qué tema de Bach versionan al principio del programa?
  • ¿Cuántos hijos tuvo Bach?
  • ¿Cuántos de los hijos de Bach fueron compositores conocidos?
  • ¿Qué instrumento tocan los miembros de la Banda Manuel de Falla?

Para contestar a las preguntas utiliza el formulario de más abajo.
Ánimo, espero vuestros comentarios.

Powered byEMF Online Form Builder

jueves, 9 de abril de 2015

Breve historia de la música grabada.

Como en clase vamos muy rápido, aquí tenéis una breve historia de la música grabada para que podáis repasar y ampliar todo lo que hemos comentado.

Todo comenzó hace más de 100 años, cuando se descubrió que las vibraciones de las ondas sonoras podían dejar una marca en forma de surco sobre algunos materiales, como la cera. Esta marca registraba las cualidades de un sonido y hací posible reproducirlo más tarde por medio de una aguja que leía el surco.


El primer aparato capaz de capturar y reproducir el sonido fue el fonógrafo. Este aparato, inventado por Tomas Alva Edison en 1876, utilizaba cilindros de cera para realizar las grabaciones, pero la calidad del sonido era muy mala.


Poco después aparece el gramófono [patentado por Emile Berliner en 1888] que utiliza discos planos en lugar de cilindros. Debido a que estos discos eran mucho más resistentes y fáciles de almacenar rápidamente se popularizó y el gramófono se convirtió en el dispositivo más común para reproducir música hasta la década de 1950.


Es a mediados de esa década, 1950, cuando se hacen muy populares los tocadiscos, cuyo soporte de reproducción eran los discos de vinilo. Estos discos tenían muchas ventajas con respecto a los utilizados hasta ahora por los gramófonos: eran más resistentes, tenían mejor calidad de sonido y se podía grabar más música con el mismo tamaño. Todo esto hizo que el tocadiscos se convirtiese en el sistema reproductor de sonido que se mantendría por más tiempo. Incluso hoy en día se siguen produciendo discos de vinilo y, por tanto, tocadiscos.

En la segunda mitad del sigo XX, se creó un nuevo sistema que registraba el sonido en cintas magnéticas, también llamadas cintas de casete. Fue creado por la compañía holandesa Philips en 1963 y fue muy popular durante la década de 1980.


En la actualidad, nos encontramos en la era del Audio Digital. Los ordenadores y equipos multimedia reproducen el sonido grabado en soportes digitales como el CD y archivos MP3 o AAC.

Y ahora, algunas curiosidades.

¿Queréis escuchar las primeras grabaciones de la historia de la humanidad? Pues dale al play:



Curioso, ¿verdad?. Pues este otro vídeo también es de lo más interesante. ¿Te gustaría saber como funcionaba el primer aparato capaz de grabar y reproducir sonido? Aquí tienes en detalle un fonógrafo Edison:



Y, por supuesto, también el gramófono:


Y hasta aquí, nuestro rápido recorrido por la historia de la música grabada. Ya sabéis, cualquier duda, sugerencia, crítica... dejad un comentario.

miércoles, 8 de abril de 2015

Historia de la música grabada en 90 segundos

Enlazando con lo que estamos trabajando en clase de 5º sobre la historia de la música grabada, os dejo un curioso vídeo donde, en tan solo 90 segundos, muestran lo mucho que ha evolucionado la tecnología de la música grabada desde que Edison inventó el fonógrafo en 1876. 
En el vídeo podemos ver una máquina de Rube Goldberg en cuyo recorrido va pasando por los diferentes aparatos que se han utilizado a lo largo de la historia para grabar y reporducir música.
Ah! y por si os interesa, en el vídeo podemos escuchar todas estas canciones: Sing Sing Sing de Benny Goodman, Dream Lover de Bobby Darrin, My Generation de los Who, Dancing Queen de ABBA, Walk This Way de Run DMC, Yellow de Coldplay, Hey Ya! de OutKast, Umbrella de Rihanna y Get Lucky, de Daft Punk. Todo ello, con la voz del rapero Pepstar como hilo conductor.
Espero que os guste.

Y ya sabéis, cualquier duda, sugerencia, crítica... dejad un comentario.


viernes, 6 de marzo de 2015

Prezi: Brass Instruments

Como dice la wikipedia "los instrumentos de viento-metal son instrumentos musicales de viento compuestos por un tubo de metal (generalmente latón), que puede estar doblado o recto, una boquilla y una campana en el extremo opuesto a la boquilla"

¿Queréis saber más? pues aquí tenéis la presentación que hemos visto en clase sobre esta familia instrumental, y en inglés.

Ya sabéis, cualquier duda, sugerencia, crítica... dejad un comentario.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Blogger Templates