Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

viernes, 26 de noviembre de 2010

Los instrumentos aerófonos.

Vamos a empezar nuestra wiki trabajando los instrumentos de aerófonos. Para ello tendréis que completar una ficha para cada uno de los instrumentos de la familia.

Por parejas realizaréis un trabajo de investigación sobre cada uno de los instrumentos de esta familia. Aquí tenéis un ejemplo en el cual podéis fijaros.

Para realizar el trabajo podéis buscar en internet, enciclopedias o cualquier otra fuente que queráis. La ficha la realizaréis de forma electrónica y una vez terminada la enviaréis por correo electrónico al profesor.

En clase haremos las parejas y asignaremos un instrumento a investigar a cada una. El trabajo será entregado antes del día 10 de diciembre.

Si tenéis alguna duda podéis añadir un comentario y así todos verán la respuesta.

Ejemplo: La Trompeta.

viernes, 12 de noviembre de 2010

Barenboim: Beethoven, sonata no.14, op.27



Obra: Sonata para piano No. 14 en do sostenido menor "Quasi una fantasia" Op. 27.

Compositor: Ludwig van Beethoven.

Año de composición: 1801.

Conocida popularmente como "Claro de luna" es, junto con la bagatela para piano "Para elisa", la obra más conocida de Beetoven.

Fue compuesta en 1801 y estaba dedicada a una alumna de Beethoven, la condesa Giulietta Guicciardi, de 17 años, y de quien se decía estaba enamorado.



El apodo Claro de luna se haría popular después de la muerte de Beethoven, surgiendo a raíz de una comparación que el poeta y crítico musical alemán Ludwig Rellstab realizó entre el primer movimiento de la pieza y el claro de luna del Lago de Lucerna

Bienvenidos

Bienvenidos al blog de Música del C.R.A. "PIMAFAD".

Aquí encontraréis un montón de actividades realizadas por los alumnos de música de 5º y 6º de primaria.

Puedes dejarnos un comentario con sugerencias o nuevas ideas.

Gracias por tu visita. Nos vemos pronto.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Blogger Templates